
Cómo ser un buen
Cocinero
Para ser un buen mesero, es fundamental conocer y dominar habilidades clave como la actitud, el lenguaje corporal, el conocimiento del menú y la rapidez en el servicio, garantizando una experiencia excepcional para el cliente.
Lo que hay que saber para ser un buen cocinero
-
Actitud positiva: Mantén siempre una actitud amigable y servicial, mostrando interés en las necesidades de los clientes y ofreciendo un trato personalizado.
-
Comunicación efectiva: Desarrolla habilidades de comunicación, tanto verbal como no verbal, para entender las necesidades de los clientes y transmitir información de manera clara y precisa.
-
Conocimiento del menú: Estudia a fondo el menú del restaurante, incluyendo ingredientes, técnicas de preparación, opciones dietéticas y posibles alergenos.
-
Higiene y seguridad alimentaria: Cumple con las normas de higiene y manipulación de alimentos para garantizar la calidad y seguridad de los platos servidos.
-
Organización y eficiencia: Planifica y prioriza tus tareas para optimizar el flujo de trabajo y ofrecer un servicio rápido y eficiente a los clientes.
-
Adaptabilidad y resolución de problemas: Aprende a manejar situaciones difíciles y a resolver conflictos de manera asertiva y profesional.
-
Dominio de técnicas de servicio: Familiarízate con los diferentes estilos de servicio y sus particularidades, para adaptarte a las necesidades de cada establecimiento y cliente.
-
Conocimiento del restaurante: Investiga la historia, filosofía y valores del establecimiento en el que trabajas para brindar un servicio coherente con su identidad y ofrecer información relevante a los clientes.
-
Capacitación continua: Busca oportunidades de formación y aprendizaje en áreas como atención al cliente, idiomas y técnicas de servicio para mejorar tus habilidades y crecer profesionalmente.
Sin los cocineros, obviamente, las cocinas no podrían funcionar. Los cocineros forman parte vital de una gran familia de trabajadores que se desempeña en las rutinas de preparación del menú en restaurantes, comedores escolares, cocinas de centros de salud, cocinas comunitarias y muchos más.
Ejemplos de habilidades de un cocinero
Si deseas convertirte en cocinero exitoso, debes poseer ciertas habilidades y estar dispuesto a aprender de los demás mientras estás en el trabajo.
A continuación tienes algunos ejemplos de habilidades que debes tener o desarrollar como cocinero:
-
Los cocineros preparan los ingredientes (lo que puede incluir picar, mezclar), cocinan al vapor y preparan salsas. Este proceso es clave para asegurarse de que la cocina pueda mantenerse al día con los pedidos.
-
Trabajan junto con asistentes de cocinas, cocineros de línea, y el jefe de cocina para contribuir a las operaciones de la cocina.
-
Los cocineros también trabajan usando varios métodos basados en lo que ordena el comensal.
-
Pueden saltear, asar, freír, escaldar, tostar, hornear o asar alimentos, y emplear otros métodos de cocción para lograr el resultado deseado para una comida en plato.
-
Deben seguir ciertas pautas de seguridad alimentaria y prestar especial atención a los estándares de la cocina donde trabajan.
-
También deben aprender las recetas que crea su chef y seguir las instrucciones al cocinar una comida; para que los platos que salen a los comensales sean uniformes y reflejen las intenciones del restaurante.
Compromiso con la calidad
Los cocineros deben preocuparse por el trabajo que realizan y mostrar compromiso con la producción de alimentos de calidad para los comensales.
-
Cada cocina tiene cierto conjunto de estándares bajo los cuales opera, y una forma estandarizada de cocinar y producir comidas para los visitantes suele ser uno de ellos.
-
Un cocinero está directamente involucrado en la comida que comen los demás, por lo que es importante que te asegures de que las comidas que salgan coincidan con el menú y estén bien cocinadas.
Habilidades de multitarea
Como cocinero deberás hacer muchas cosas a la vez.
-
Puedes ser responsable de varias ollas o sartenes y tener que administrarlas para poder colocar los alimentos en los platos con rapidez y precisión, y pasar rápidamente de un plato a otro.
-
También debes ayudar a tus compañeros de equipo mientras cocinas. Por ejemplo, es posible que tengas que vigilar los panqueques para poder voltearlos cuando estén listos, pero también podrías aplastar algunas moras más para el almíbar mientras esperas.
-
Puede producirse la devolución de un plato servido a la cocina porque al comensal no le gusto. En este caso debes equilibrar lo que estás trabajando con hacer lo necesario para corregir cualquier error en la primera comida.
Atención a los detalles
Incluso en una cocina escolar con un menú pequeño, un cocinero debe prestar atención a los detalles. Hay muchas cosas que intervienen en la creación del menú y el trabajo de un cocinero es cocinar un plato (o parte de un plato) según lo ordenado por el jefe de cocina.
Limpieza
Los cocineros deben ser limpios en su trabajo. Un chef ejecutivo puede incluso chequear específicamente cuan limpio está tu uniforme, delantal, gorro, tapabocas.
-
Cuando operas en una cocina limpia y mantienes el área circundante libre de artículos innecesarios o derrames, puedes trabajar más rápido y producir alimentos de mayor calidad.
Conocimientos en seguridad alimentaria
El conocimiento de la seguridad alimentaria es una de las principales habilidades que deben poseer los cocineros.
-
Tienes la responsabilidad con tus invitados de proporcionar alimentos que sean seguros para consumir. Eso puede significar almacenar los alimentos adecuadamente, prestar especial atención a las alergias de los invitados, usar diferentes equipos para la carne cruda y siempre lavarse las manos.
-
También debe cocinar los alimentos a las temperaturas correctas.
Gestión del tiempo
Es importante que tengas buenas habilidades de administración del tiempo para que puedas ayudar a que la cocina se mantenga organizada y entregues la comida a los invitados de manera oportuna.
Organización
En la mayoría de las cocinas hay estaciones para preparar, cocinar, hacer salsas, preparar postres y más.
-
Una estación es un área designada para cierta parte de la comida o su preparación.
-
Las estaciones mantienen una cocina organizada y funcionando sin problemas para que los cocineros no tengan que trabajar bajo más presión y los invitados reciban sus pedidos a tiempo.
-
Para que esto suceda, todos los cocineros y demás personal del restaurante deben mantenerse organizados.
Habilidades interpersonales
Las habilidades interpersonales son aquellas que puedes poseer y que te ayudan a comunicarte bien, a trabajar en equipo, tener paciencia y ser confiable.
-
Tener habilidades interpersonales es importante como para los cocineros porque deberán trabajar junto con otros en la cocina, para asegurarse de mantener los estándares del restaurante o comedor.
-
Los cocineros con excelentes habilidades interpersonales ayudan a contribuir a un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
Cómo mejorar tus habilidades de cocinero de línea
Independientemente del trabajo que tengas, es importante trabajar en tus habilidades para que puedas mostrar una mejora en el lugar de trabajo. Esto es lo que puedes hacer para mejorar tus habilidades como cocinero:
Empieza en una cocina pequeña
Si comienzas a trabajar como cocinero en una cocina de alto volumen, es posible que te sientas abrumado fácilmente.
-
Es recomendable comenzar en restaurantes pequeños para que puedas comprender más acerca cómo funciona la cocina y poder trabajar en estrecha colaboración con otras personas que puedan asesorarte y darte consejos.
Dedica tiempo a la práctica
Mucho de lo que haces como cocinero implica usar un cuchillo para cortar, picar y trocear los alimentos.
-
Mientras no estés en el trabajo, puedes practicar en tu casa todas estas habilidades culinarias, para que seas más competente en la próxima jornada.
Observa a los demás
Puedes atribuir gran parte de tu mejoramiento simplemente observando a otros cocineros en tu lugar de trabajo.
-
Mira cómo tus compañeros de cocina abordan su trabajo y permanece abierto a cambiar tu propio estilo si ves algo que pueda funcionar mejor para ti.
Toma cursos de cocina
Los cursos y programas de cocina pueden brindarte orientación adicional en tu trabajo como cocinero.
-
Si bien no se requiere por parte de los empleadores que tengas capacitación formal para ser un cocinero, tomar cursos teóricos y prácticos pueden mejorar tu experiencia y ayudarte a sentirte seguro en tu trabajo.
Mira videos de cocina
Los videos de cocina en línea y las series populares de concursos de chef, así como los shows de chef famosos pueden ayudarte a aprender técnicas y formas de preparación de platos.
-
Simplemente busca algo específico que desees aprender o necesites mejorar.
Cómo resaltar las habilidades de un cocinero
Hay tres formas como puedes presentar tus habilidades durante el proceso de aplicar a un empleo de cocinero:
Prepara tu currículum de cocinero
Tu currículum debe incluir las habilidades de cocinero más importantes en la parte superior. También puedes incluir habilidades específicas, especialmente las únicas o especializadas.
-
Al señalar tus habilidades de cocinero en varias partes del CV, el gerente de contratación podrá escanear tu currículum y ver los atributos que aportarías a la cocina.
-
Al escribir tus responsabilidades en funciones anteriores, asegúrate de priorizar las que mejor se adapten al entorno que estás solicitando.
-
Por ejemplo, si estás solicitando trabajo en un comedor escolar, es posible que desees resaltar que una de tus tareas era hacer jugo de una cierta cantidad de naranjas antes de que comenzara el servicio.
Escribe una carta de presentación
Cuando solicites un puesto como cocinero considera escribir una carta de presentación para acompañar tu currículum.
-
En tu carta de presentación, puedes explicar cómo tu trabajo contribuyó a complacer a muchos invitados, y ofreciste comidas excepcionales a todos los comensales.
-
Puedes profundizar más en tu experiencia, señalar los cursos de educación continua que has completado y cualquier oportunidad de voluntariado que hayas aceptado, como trabajar en un comedor de beneficencia o dar una clase de cocina en tu escuela secundaria local.
Recomendado:
Habilidades de cocinero para la entrevista de trabajo
Durante tu entrevista de trabajo, un gerente de contratación puede hacerte preguntas que lo ayudarán a comprender cómo trabajas en las cocinas y cuál es tu conocimiento de ciertas cosas que ayudarán a que la cocina tenga éxito.
-
Puedes prepararte para la entrevista tomando nota de las cosas que hiciste que estaban más allá de tus tareas normales, o describir cómo tus acciones contribuyeron directamente a que algo saliera realmente bien en el lugar de trabajo.
